fbpx
Ruralizable
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

François Derbaix: La visión y resiliencia de un emprendedor de éxito

  • Ruralizable celebró su 5º encuentro de la mano de François Derbaix, emprendedor de éxito.
  •  El evento mostró la importancia de contar con referentes en el emprendimiento rural.
  • Ruralizable, que aspira a ser la mayor iniciativa de apoyo al emprendimiento en el medio rural de nuestro país, lanzará en breve una nueva convocatoria

Madrid, 03 de junio de 2024

Ruralizable, una iniciativa comprometida con el impulso del emprendimiento y la innovación en zonas rurales, celebró ayer su último encuentro en una serie que se ha consolidado como un punto de referencia para emprendedores, inversores y agentes del ecosistema rural. Este evento, que forma parte de una serie de encuentros mensuales iniciados hace seis meses, tiene como objetivo tejer una red de contactos y fomentar un entorno colaborativo que apoye proyectos innovadores en el ámbito rural.
En esta ocasión contaron con la colaboración de François Derbaix, un destacado emprendedor, quien reveló los desafíos y triunfos que lo han llevado a ser un referente en el mundo del emprendimiento. Derbaix, conocido por la creación de Toprural y más recientemente Indexa Capital, habló sobre la importancia de la visión, la resiliencia y la salud mental en el camino hacia el éxito.

Un espacio para la conexión y el aprendizaje.


Alberto Esteban, impulsor de Ruralizable, expresó su gratitud a los asistentes y el objetivo de dichos encuentros: «En primer lugar, darles las gracias a los que os habéis acercado aquí esta tarde a este encuentro de Ruralizable. Nuestra misión es contribuir al impulso del emprendimiento rural y, a través de estos encuentros, estamos comenzando a tejer un ecosistema emprendedor robusto». La intención de estos encuentros es facilitar el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre todos los actores interesados en el desarrollo rural, ya sea desde un punto de vista emprendedor, inversor o como agentes de apoyo.

Una visión más allá de lo convencional.


François Derbaix compartió su decisión de dejar una carrera prometedora en consultoría para embarcarse en la aventura de emprender. «Entré en BCG con la idea de estar dos años y luego montar mi propio negocio. Así lo hice, y aunque mi familia no tenía antecedentes en el emprendimiento, siempre he contado con su apoyo», explicó Derbaix, subrayando la importancia de seguir las propias convicciones a pesar de las incertidumbres.
Derbaix también compartió detalles sobre la creación de Toprural, una plataforma pionera en el turismo rural en España. Relató cómo, sin experiencia previa en turismo, internet o el mercado español, él y su equipo lograron construir un negocio exitoso. «Optamos por un nicho menos competido y crecimos aprovechando la ola del desarrollo del turismo rural y la expansión de internet. El éxito llegó al ofrecer un valor añadido como las opiniones de los usuarios, que en ese momento no ofrecía nadie más».

El camino del emprendimiento: una carrera de fondo.


Derbaix subrayó la importancia de abordar el emprendimiento como una carrera de fondo en lugar de un sprint. «Al principio, a menudo pensamos que el emprendimiento es una carrera rápida, pero realmente es una carrera de fondo. Puedes estar en ello 10 años, independientemente de si va bien o mal», comentó. Destacó que, según un estudio del Fondo Europeo de Inversiones, el tiempo promedio para alcanzar el éxito o la quiebra es considerablemente largo, reforzando la idea de perseverancia y resistencia.

Indexa Capital: democratizando la inversión.


Finalmente, Derbaix habló sobre su último proyecto, Indexa Capital, una plataforma que ofrece gestión automatizada de carteras con fondos de inversión, aplicando las mínimas comisiones. «Nuestro objetivo es ofrecer a la gente fondos con bajas comisiones. Tenemos una inversión mínima muy accesible y gestionamos más de 2.400 millones de euros», explicó.

Espacio para el networking y el apoyo mutuo.


Los encuentros de Ruralizable no sólo se centran en charlas y entrevistas inspiradoras, sino que también incluyen una sesión de networking donde los asistentes pueden interactuar, compartir experiencias y establecer nuevas conexiones. Alberto Estaban resaltó la importancia de estas interacciones: «Creamos un espacio de encuentro en el que aprender y conocer a personas interesadas en esta temática, fomentando las oportunidades en el ecosistema de emprendimiento en el medio rural».
Además, el encuentro ofreció la oportunidad a emprendedores emergentes de presentar sus proyectos y recibir feedback constructivo. En esta ocasión Víctor Hernández, co-fundador de Naturr, presentó su proyecto que actualmente está en búsqueda activa de inversión, permitiendo a los asistentes ofrecer sus comentarios y a Derbaix compartir su perspectiva experta.

Futuro de los encuentros Ruralizable.


Los organizadores de Ruralizable continuarán con estos encuentros mensuales, con la visión de seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor rural. La próxima reunión promete ser otro evento significativo, reuniendo a más emprendedores, inversores y entusiastas del desarrollo rural.

 Sobre Ruralizable

Ruralizable es la iniciativa para todos aquellos emprendedores que buscan impactar de forma positiva en el medio rural.

Ruralizable aspira a convertirse en la mayor iniciativa de emprendimiento en el medio rural, y para ello organiza periódicamente convocatorias en las que cualquier emprendedor que tenga una idea o proyecto que impacte de forma directa y positiva en el medio rural se pueda inscribir de forma gratuita, recibiendo mentorización, desarrollo y acompañamiento por parte de Ruralizable y su comunidad de emprendedores e innovadores en el territorio.

Lo hace gracias a la colaboración de grandes corporaciones comprometidas con el desarrollo del territorio que aportan recursos y mentores cualificados a nuestros programas.

Ruralizable también organiza conferencias y encuentros con líderes de opinión en los que trata la temática de la innovación y el emprendimiento en el territorio, con la finalidad de identificar referentes que sirvan de ejemplo e inspiración, generando una corriente de cambio y dinamización del emprendimiento en el medio rural.

 Sobre Redeia

Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) es un operador global de infraestructuras esenciales y neutrales, a través de las cuales garantiza el suministro eléctrico y las telecomunicaciones. Está presente en España y Latinoamérica y su actividad se caracteriza por una apuesta continua por la innovación y un férreo compromiso con la sostenibilidad. Entre sus filiales figuran Red Eléctrica, responsable del transporte de electricidad y la operación del sistema eléctrico en España, las operadoras de satélites y de fibra óptica oscura Hispasat y Reintel, respectivamente, y la plataforma de innovación Elewit.

Compartir noticia

Ver más noticias